Diseña Mundos que Cobran Vida

El diseño de niveles 3D es más que colocar objetos en un espacio. Es crear experiencias que guían al jugador, cuentan historias y generan emociones reales.

Explorar Programa
Espacio de trabajo profesional para diseño de niveles 3D con múltiples monitores mostrando entornos de juego

Los Obstáculos Reales del Diseño de Niveles

Orientación Espacial Confusa

Los jugadores se pierden constantemente porque las señales visuales no son claras. Pasan minutos dando vueltas sin entender hacia dónde ir.

Aplicamos principios de arquitectura visual: iluminación direccional, contraste de colores en puntos clave y geometría que naturalmente dirige la mirada. Los jugadores avanzan sin sentirse manipulados.

Ritmo de Juego Desbalanceado

El nivel se siente monótono o agotador. Demasiada acción sin respiro, o largos tramos vacíos donde no pasa nada interesante.

Diseñamos curvas de intensidad basadas en la psicología del jugador: momentos de tensión seguidos de alivio, sorpresas espaciadas estratégicamente y zonas de exploración opcional que recompensan la curiosidad.

Escala y Proporciones Incorrectas

Los espacios se sienten artificiales. Las puertas son demasiado grandes, los pasillos muy estrechos o las habitaciones no tienen sentido lógico.

Trabajamos con referencias del mundo real y ajustamos según el tipo de jugador. Un nivel de parkour necesita proporciones distintas a uno de sigilo. La coherencia interna es fundamental.

Optimización de Rendimiento

El nivel se ve espectacular pero corre a 20 FPS. Demasiados polígonos, iluminación excesiva o efectos que saturan el motor gráfico.

Enseñamos técnicas de oclusión, LOD (nivel de detalle), y distribución inteligente de recursos. Un nivel bien optimizado mantiene la calidad visual sin sacrificar el rendimiento.

Estudiante trabajando en el diseño detallado de un entorno 3D complejo para videojuegos

Nuestro Enfoque: Aprender Haciendo

Olvidate de tutoriales genéricos que solo rascan la superficie. Aquí vas a construir niveles completos desde cero, enfrentando los mismos problemas que un diseñador profesional.

Cada proyecto tiene restricciones reales: presupuesto de polígonos, límites de memoria, plazos de entrega. Porque en la industria nadie tiene recursos infinitos.

  • Proyectos basados en casos reales de estudios mexicanos
  • Feedback semanal sobre tus diseños con criterios profesionales
  • Acceso a herramientas estándar de la industria (Unreal, Unity, Blender)
  • Colaboración con otros estudiantes en proyectos multiplayer
Ver Próximos Cursos

Estructura del Programa 2025-2026

El programa completo tiene una duración de 10 meses. Las inscripciones para la generación de septiembre 2025 abren en julio.

Meses 1-2

Fundamentos y Geometría Básica

Principios de diseño espacial, teoría del color en entornos 3D, y tus primeros niveles jugables. Vas a cometer errores aquí, y eso está bien. Es parte del proceso.

Meses 3-5

Diseño Intermedio y Mecánicas

Iluminación avanzada, creación de atmósferas, integración de mecánicas de juego. Aquí empiezas a ver cómo un nivel cuenta una historia sin palabras.

Meses 6-8

Optimización y Rendimiento

Técnicas de oclusión, gestión de recursos, pruebas de usuario reales. Aprendes a balancear belleza visual con rendimiento técnico.

Meses 9-10

Proyecto Final Profesional

Diseñas un nivel completo que puede formar parte de tu portafolio profesional. Incluye documentación técnica, presentación y defensa ante un panel.

Retrato profesional de Valentina Ochoa, diseñadora de niveles

Experiencia de una Egresada

Lo que más me gustó fue trabajar con restricciones reales desde el principio. Nada de proyectos fantasiosos. Me enseñaron a resolver problemas como se hace en un estudio de verdad, con presupuesto limitado y fechas de entrega apretadas.

Valentina Ochoa

Egresada 2024 - Actualmente diseñadora junior